CONCEPTOS



WORD





Microsoft Word es el procesador de texto más usado en el mundo. Microsoft Word 2000 es la última versión de este popular procesador de texto integrante de la Familia Office. Microsoft Word o simplemente Word permite crear diferentes tipos de documentos, desde simples notas de texto, atractivas páginas Web, y hasta un libro completo. Las potentes herramientas que ofrece facilitan la tarea de editar y dar formato a textos, trabajar con imágenes, corregir la ortografía y gramática, etc.

¿QUE ES UN PROCESADOR DE TEXTO? 

Un procesador de textos es una aplicación que permite crear documentos de texto, aplicar formato, incluir imágenes y otras capacidades de tratamiento de texto como corregir la gramática y ortografía, generar índices y tablas de contenido, combinar correspondencia, etc. Existen muchos procesadores de texto en el mercado (WordPerfect, StarWriter, Word, etc.). Sin embargo, como se dijo anteriormente, Microsoft Word es el procesador más usado en el mundo.

¿QUE SE PUEDE HACER EN WORD?

Como ya se dijo, Word posee potentes herramientas que permiten crear desde simples documentos de texto, hasta un libro completo. Algunas de las herramientas que Word ofrece son:
• Corrección automática de errores comunes a medida que escribe, mediante el uso de herramientas de revisión automática que vigilan su trabajo y se adaptan a sus necesidades.
• Corrección ortográfica y gramatical en múltiples idiomas. Diccionario de sinónimos y antónimos.
• Asistentes y Plantillas que ayudan a crear y dar formatos a documentos. Asistentes para crear currículos, cartas, informes, etc. 
• Herramientas para crear listas numeradas, viñetas y tablas.  
• Herramientas para dibujar, crear figuras, aplicar bordes y sombreados que permiten resaltar títulos, generar líneas y formas alrededor del texto, y trabajar con archivos gráficos importados. 
• Estilos de texto que permiten administrar de manera eficiente el formato de un documento. 
• Vistas múltiples de documentos que permiten ver, por ejemplo, como quedaría impreso su documento actual. 
• Desarrollo de páginas Web para usuarios de Internet; de manera que pueda convertir sus documentos en Páginas Web.  (DUCK, 2019)

EXCEL



Excel es una aplicación que permite realizar hojas de cálculo, que se encuentra integrada en el conjunto ofimático de programas Microsoft Office. Esto quiere decir que, si ya conoces otro programa de Office, como Word, Access, Outlook, PowerPoint, ... te resultará familiar utilizar Excel, puesto que muchos iconos y comandos funcionan de forma similar en todos los programas de Office.
Una hoja de cálculo sirve para trabajar con números de forma sencilla e intuitiva. Para ello se utiliza una cuadrícula donde en cada celda de la cuadrícula se pueden introducir números, letras y gráficos.
Por ejemplo, para sumar una serie de números sólo tienes que introducirlos uno debajo de otro, como harías en un papel, colocarte en la celda donde irá el resultado y decirle a Excel que quieres hacer la suma de lo que tienes encima.
Quizás pienses que para hacer una suma es mejor utilizar una calculadora. Pero piensa qué ocurre si te equivocas al introducir un número en una suma de 20 números, tienes que volver a introducirlos todos; mientras que en Excel no importa si te equivocas al introducir un dato, simplemente corriges el dato y automáticamente Excel vuelve a calcularlo todo.  (OLMOS, 2011)

LA CINTA DE OPCIONES

La cinta de opciones es uno de los elementos más importantes de Excel, ya que contiene todas las opciones del programa organizadas en pestañas. Al pulsar sobre una pestaña, accedemos a la ficha.
Las fichas principales son Inicio, Insertar, Diseño de página, Fórmulas, Datos, Revisar y Vista. En ellas se encuentran los distintos botones con las opciones disponibles.
Pero, además, cuando trabajamos con determinados elementos, aparecen otras de forma puntual: las fichas de herramientas. Por ejemplo, mientras tengamos seleccionado un gráfico, dispondremos de la ficha Herramientas de gráficos, que nos ofrecerá botones especializados para realizar modificaciones en los gráficos. (OLMOS, 2011)

POWERPOINT


Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y consigan mantener la atención del receptor.
Sobre este programa tenemos que decir que viene a girar en torno a tres funciones fundamentales:
1.Un editor, que sirve no sólo para escribir texto sino también para darle el formato deseado (tamaño, tipografía, color, alineación…).
2.Un sistema que se encarga de poder insertar tanto fotografías como audios e incluso archivos de vídeo. Elementos todos estos que complementan y refuerzan el contenido textual.
3.Un sistema que procede a mostrar todo el contenido, sea del tipo que sea, de manera absolutamente continua. (CUEVAS, 2011)
Power Point forma parte del paquete de oficina Microsoft Office junto a Word, Excel y otros programas. Por sus características, es la mejor opción ofrecida por Microsoft para dictar una clase, lanzar un producto o comunicar una idea ante una audiencia.
El competidor más directo que tiene el paquete Microsoft Office responde al nombre de Open Office y se identifica también por disponer de una serie de programas que vienen a ser rivales de los que dan forma al primer pack. En el caso de Power Point, su “enemigo” no es otro que Open Office Impress. En el ámbito empresarial, para llevar a cabo la presentación de proyectos o de informes de resultados, se utiliza de manera frecuente el software que nos ocupa. No obstante, donde también cada vez se está haciendo más presente es en el campo de la docencia. (SOSA, 2010)

ACCESS


Podemos definir Access como una herramienta para la administración de bases de datos relacionales. En su forma más simple, una base de datos es una colección de datos relacionados a un tema particular, una lista de datos. Cuando se efectúa una lista de direcciones, nombres, productos, se está generando una base de datos. De hecho, no es necesario usar un programa de bases de datos para crear una: se podría estar haciendo una lista como la que acabamos de mencionar usando Excel, Word o (incluso) el Bloc de notas. Sin embargo, un programa de administración de bases de datos, es mucho más potente que la lista realizada en un documento de Word, pues permite: Almacenar datos: una base de datos almacena datos relacionados con un asunto o propósito particular (por ejemplo, una lista de recetas o los clientes de una empresa); también facilita las tareas de agregar, actualizar, organizar y eliminar datos. Buscar datos: puede ubicarse un dato fácil y rápidamente. Por ejemplo, buscar los clientes de apellido "Gómez" que residan en la localidad cuyo código postal es 1200. Analizar e imprimir información: se pueden realizar cálculos con los datos almacenados en la base de datos; por ejemplo, calcular qué porcentaje de las ventas totales fue realizado en la provincia de Chubut. Manejar datos: una base de datos permite manejar con relativa facilidad grandes volúmenes de datos, por ejemplo, cambiar el encargado de ventas de todos los clientes de una zona. Compartir datos: la mayoría de los programas de bases de datos permiten que más de un usuario acceda simultáneamente a los mismos datos; los denominaremos bases de datos multi-usuario. Los datos se ingresan una sola vez, de una forma determinada y luego pueden manipularse para extraer la información ordenada y seleccionada por múltiples criterios. Generalmente, las bases de datos consisten de varios elementos; una base de datos Access puede contener seis tipos diferentes de objetos. Algunos se utilizarán siempre (como las tablas), otra rara vez (como los módulos).   (BAHAMON, 2014)

¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? 

Una base de datos es un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. ¿Y a qué se llaman datos? Pues datos son las listas de los libros que posee una biblioteca, de los usuarios que tiene, una clínica, de sus pacientes y médicos, una empresa, de sus productos, ventas y empleados, Por ejemplo, se puede utilizar Microsoft Access para llevar la gestión de fichas de los artículos de un almacén, introduciendo, modificando, actualizando, sacando informes por impresora, etc.   Se pueden realizar consultas tales como: ¿qué artículo se ha vendido más este mes? o ¿qué clientes compran un determinado artículo? o ¿cuál es la ganancia total del mes? . Un gestor de base de datos es un programa que permite introducir, almacenar, ordenar y manipular datos, así como organizarlos de manera significativa para que se pueda obtener información no visible como totales, tendencias o relaciones de otro tipo. 

Un gestor de base de datos debe permitir en principio: 
• Introducir datos.  
• Almacenar datos.  
• Recuperar datos y trabajar con ellos. (BAHAMON, 2014)



OUTLOOK

Outlook es el programa de comunicación y administración de información personal del sistema Microsoft Office. Ofrece un lugar unificado para administrar el correo electrónico, calendarios, contactos y el resto de información personal y de equipo.  

TIPO DE SERVIDOR DE ENTRADA

• IMAP (recomendado): Los mensajes quedan en las carpetas del servidor y pueden ser consultados también desde otros ordenadores o programas de correo, incluido el webmail.
• POP3: Puede tener problemas con este tipo de servidor si accede a su buzón desde distintos ordenadores dado que, para la cuenta de correo, los mensajes que se reciben en la carpeta de entrada son retirados del servidor y se transfieren a directorios locales de su ordenador.

TIPO DE SERVIDOR DE SALIDA

 Tanto en IMAP como en POP3 el servidor de correo saliente es smtp.upv.es  pero la configuración avanzada cambia dependiendo de su red o punto de  conexión (dentro o fuera de la UPV)
 La configuración para un usuario que se conecta desde Internet mediante VPN  es idéntica a la configuración que se realiza desde dentro de la UPV.  (PEREZ, 2015)













No hay comentarios:

Publicar un comentario

HERRAMIENTAS OFIMATICAS APLICAR  HERRAMIENTAS OFIMATICAS, REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS DE ACUERDO AL PROYECTO A DESARROLLAR...